CONGRESO DE LOCUTORES “ON AIR”

ASÍ FUE VIVIDO EL 5TO CONGRESO DE LOCUTORES “ON AIR” EN SANTO DOMINGO

SANTO DOMINGO – El 5to Congreso de Locutores “On Air” fue convertido en un vibrante punto de encuentro para comunicadores, estudiantes, maestros de ceremonia y profesionales de diferentes áreas, todos unidos por la pasión por la voz. La actividad fue organizada por la Red de Locutores Cristianos Dominicanos (RLCD) y fue celebrada el sábado 5 de abril de 2025 en el Auditorio del Museo de las Telecomunicaciones, en la Zona Colonial.
El congreso ofreció una jornada dinámica, participativa y formativa. No fue un evento tradicional de escuchar y tomar apuntes. Fue un espacio de interacción donde las preguntas y los comentarios enriquecieron cada intervención. Las charlas se centraron en temas claves como el cuidado de la voz, la imagen pública, el rol del locutor en la familia, la lectura, la investigación y la creación de contenidos digitales con propósito.

JERFFERSON RODRÍGUEZ: VOZ, TÉCNICA Y PROPÓSITO EN ESCENA

El Congreso fue inaugurado con una exposición magistral que fue ofrecida por Jerfferson Rodríguez, presidente de la RLCD.A los asistentes se les invitó a reconectar con la esencia viva de la locución.

Fue recordado que un locutor debe tener dominio del sistema fonatorio, respiratorio y auditivo, así como un conocimiento claro de los fonemas, tonemas, vocales, consonantes y del funcionamiento gramatical del lenguaje.

La presentación fue concluida con una frase contundente sobre el “trípode de la locución”: Dicción, fluidez y entonación, pilares que deben ser sostenidos por toda voz profesional.

LA IMAGEN DEL LOCUTOR

Una reflexión sobre el cuidado de la imagen pública del locutor fue compartida también por Jerfferson  Rodríguez: se enfatizó que la forma en que se viste, se habla y se actúa tanto en escenarios presenciales como digitales es parte del mensaje que se transmite.

LA COSMOVISIÓN DEL COMUNICADOR

¿Por qué la cosmovisión importa en la comunicación? Mario Luis Matos planteó una reflexión profunda y necesaria: la cosmovisión que sostiene al comunicador impacta directamente en su mensaje.

Expresó que:

– Nuestra cosmovisión determina lo que decimos y cómo lo decimos.

– Influye en nuestra ética: decir la verdad con pasión y humildad.

– Da forma a nuestros objetivos: persuadir, transformar y reconciliar.

Estas ideas invitaron a la audiencia a evaluar no solo sus técnicas, sino el propósito que guía sus palabras y su presencia en los medios.

EL ROL DEL LOCUTOR EN LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD

Fue afirmado por Omayra Álvarez que “la familia es el órgano central de la sociedad”, subrayando la responsabilidad que debe ser asumida por el comunicador en preservar, fortalecer y promover los valores esenciales de una sociedad sana.

PANEL: LA INDUSTRIA DE LA VOZ Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Moderado por Yudelkis Santos, el panel fue conformado por Reynaldo Infante, Pedro Morales y Jerfferson Rodríguez.

Durante la conversación, fue discutido el impacto de la tecnología en la locución. Se recalcó que la inteligencia artificial no reemplaza el corazón ni el criterio del comunicador humano, y se destacó la necesidad de mantener una formación continua.

LOCUCIÓN CON PROPÓSITO EN LA ERA DIGITAL

Santiago Cuevas hizo una afirmación contundente: “Ser locutor hoy es trascender el micrófono: las herramientas digitales están al alcance, solo hay que saber usarlas con propósito.”

Fue enfatizada la importancia del uso estratégico, intencional y coherente de las redes sociales por parte de los locutores.

LECTURA Y CULTURA: EL ALMA DE UNA VOZ EDUCADA

Una ponencia poderosa fue presentada por Guarionex Alcántara, quien afirmó: “Dame un comunicador culto y te daré una sociedad más sana, más culta y más elevada.”

Durante el evento fue presentado su libro República Dominicana: Un Pueblo de Dios, el cual también estuvo disponible para los asistentes

SABORES QUE ACOMPAÑAN LA PALABRA

El evento fue complementado con la degustación del exquisito Café Lucía, un café guatemalteco de aroma, cuerpo y sabor excepcionales, que acompañó esta experiencia de formación con excelencia.

UN EVENTO CON PROPÓSITO

Más que una jornada de formación, el Congreso “On Air” fue vivido como un espacio de comunidad, ética y vocación.

La misión de la RLCD fue reafirmada con fuerza: seguir formando voces que informan, inspiran y transforman.

Fuente:Red de Locutores Cristianos

author

Luz Polanco

Locutora/asesora de Viajes Oficiante de bodas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *