ZEL Punta Cana: Un Nuevo Icono del Turismo Premium en RD

El turismo dominicano celebra la llegada de ZEL Punta Cana

Punta Cana da la bienvenida a ZEL Punta Cana, el primer hotel de esta innovadora marca en el Caribe. La apertura oficial reunió a Rafael Nadal, cofundador de la marca, Gabriel Escarrer, presidente de Meliá, el presidente Luis Abinader, el ministro de Turismo David Collado y representantes del Grupo Popular, reafirmando el respaldo del país al sector turístico.

Un concepto que fusiona el Mediterráneo y el Caribe

ZEL Punta Cana refleja la esencia de su marca: una experiencia vibrante inspirada en el estilo de vida mediterráneo, pero con un toque dominicano. Con un diseño elegante, servicios exclusivos y una ubicación privilegiada, el hotel promete elevar la oferta de turismo premium en República Dominicana.

Este proyecto representa la expansión de ZEL, que ya cuenta con hoteles en Mallorca y la Costa Brava, y refuerza la visión de Meliá Hotels International de innovar en el mercado hotelero de lujo.

Una inversión clave para el crecimiento del turismo

La apertura de ZEL Punta Cana marca un hito en la colaboración entre Meliá Hotels International y el Grupo Popular. En enero, el Grupo Popular adquirió un 25% de la propiedad a través de su filial AFI Popular, consolidando su compromiso con el desarrollo turístico sostenible.

Este acuerdo fue estructurado con la asesoría del Banco Popular Dominicano, destacando como una operación sin precedentes en la industria hotelera local.

Compromiso con el crecimiento sostenible

Durante el acto inaugural, Luis Abinader resaltó la importancia de alianzas estratégicas entre grupos económicos y empresas líderes como Meliá y Grupo Popular para fortalecer el turismo. A su vez, David Collado subrayó el valor de la diversificación de la oferta hotelera y el impacto de la marca ZEL en la atracción de un turismo de mayor valor.

Desde su fundación en 1956Meliá Hotels International ha crecido hasta convertirse en una de las hoteleras líderes en el segmento vacacional. Su enfoque en la sostenibilidad la ha posicionado como una de las cadenas más responsables del mundo, impulsando prácticas amigables con el medio ambiente en cada una de sus aperturas.

ZEL Punta Cana: lujo, exclusividad y sostenibilidad

ZEL Punta Cana no solo aporta innovación y sofisticación, sino que también fortalece la reputación de República Dominicana como destino turístico de lujo. La combinación del prestigio de Rafael Nadal y la experiencia de Meliá proyecta al país en el mapa global del turismo premium.

Este lanzamiento confirma la apuesta de inversionistas y autoridades por un desarrollo turístico sostenible y de alto nivel, reafirmando la posición de República Dominicana como líder del Caribe en hospitalidad y experiencias de lujo.

Una inversión clave para el crecimiento del turismo

La apertura de ZEL Punta Cana marca un hito en la colaboración entre Meliá Hotels International y el Grupo Popular. En enero, el Grupo Popular adquirió un 25% de la propiedad a través de su filial AFI Popular, consolidando su compromiso con el desarrollo turístico sostenible.

Este acuerdo fue estructurado con la asesoría del Banco Popular Dominicano, destacando como una operación sin precedentes en la industria hotelera local.

Compromiso con el crecimiento sostenible

Durante el acto inaugural, Luis Abinader resaltó la importancia de alianzas estratégicas entre grupos económicos y empresas líderes como Meliá y Grupo Popular para fortalecer el turismo. A su vez, David Collado subrayó el valor de la diversificación de la oferta hotelera y el impacto de la marca ZEL en la atracción de un turismo de mayor valor.

Desde su fundación en 1956Meliá Hotels International ha crecido hasta convertirse en una de las hoteleras líderes en el segmento vacacional. Su enfoque en la sostenibilidad la ha posicionado como una de las cadenas más responsables del mundo, impulsando prácticas amigables con el medio ambiente en cada una de sus aperturas.

ZEL Punta Cana: lujo, exclusividad y sostenibilidad

ZEL Punta Cana no solo aporta innovación y sofisticación, sino que también fortalece la reputación de República Dominicana como destino turístico de lujo. La combinación del prestigio de Rafael Nadal y la experiencia de Meliá proyecta al país en el mapa global del turismo premium.

Este lanzamiento confirma la apuesta de inversionistas y autoridades por un desarrollo turístico sostenible y de alto nivel, reafirmando la posición de República Dominicana como líder del Caribe en hospitalidad y experiencias de lujo.

Fuente:Henry Coradin

author

Luz Polanco

Locutora/asesora de Viajes Oficiante de bodas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *